La mejor forma de promocionarnos en internet es hacer un sorteo o concurso en nuestras redes sociales, lo que nos dará más visibilidad y ganaremos seguidores. Pero sabes cuáles son los requisitos legales para organizar un sorteo online en redes sociales.
Sí, también vas a tener que seguir unas pautas legales para poder dormir tranquilo, pero no te asustes que no son complicadas, y aquí te las voy a explicar.
¡Allá vamos!
➤ Obligaciones legales y fiscales de los sorteos y concursos online
Lo primero que tienes que tener en cuenta es si la participación va a ser gratuita, porque si no es así vas a necesitar una autorización administrativa para ejercer este tipo de actividad.
Y el siguiente aspecto que va a afectarte fiscalmente hablando, es si vas a hacer un sorteo o un concurso. Te explico la diferencia:
- Sorteo – la elección del ganador es aleatoria
- Concurso – el ganador es elegido por un jurado o por quien tenga más votación de los usuarios.
Y el motivo de que la decisión importe es que si la elección del ganador es aleatoria, o sea, vas a hacer un sorteo, vas a tener que pagar el Impuesto del Juego, que supone un 10% del valor del premio entregado.
El pago de esta tasa se realizaría a través del modelo 685. Pero además, si el valor del premio supera los 300 € tendrás que aplicar la retención a cuenta del IRPF (actualmente el 19%), y dejar claro en las bases legales del sorteo si esa retención la vas a asumir tú o le corresponde al ganador.
Si vas a hacer un concurso, puedes olvidarte de todo esto. No necesitas autorización ni tienes que pagar tasas ni retención del IRPF.
Por tanto, si no quieres tener que pagar impuestos, tendrás que hacer un concurso cuyo premio no tenga un valor superior a 300 €.
➤ ¿Otros aspectos legales a tener en cuenta?
Una vez que tenemos listo los temas legales, no olvides que tienes que cumplir la propia política de promociones de la propia red social: Facebook, Twitter, Instagram o Youtube.
En el caso de Facebook, no se puede obligar a compartir, etiquetar o dar «me gusta» a la fanpage como requisito.
En Instagram sí se puede requerir mencionar amigos y seguir.
En Twitter se puede pedir ser seguidor y retuitear para entrar en el sorteo o en el concurso, pero no se puede incentivar a abrir nuevas cuentas, por lo que es mejor especificar en las bases legales que deben ser cuentas activas y con seguidores (nada de cuentas huevos).
Y no olvides que antes de realizar el sorteo o concurso, tienes que redactar un registro de tratamiento de datos e informar de dicho tratamiento en las bases legales del concurso. No olvides este punto porque las sanciones económicas son muy elevadas.
Sí, la protección de datos aparece por todos lados.
➤ ¿Qué debes indicar en las bases legales de concurso o sorteo?
Y por supuesto no debes olvidar incluir las bases legales del sorteo o concurso.
Las cuales deben estar redactadas de manera clara, nada de frases rebuscadas que ni tú entiendes, y cuidado, porque tiene los efectos de un documento legal, por lo que te va a vincular.
Y no olvides incluir en ellas estos datos:
- Identificar quién está organizando el sorteo o concurso
- La participación es gratuita o tiene algún coste
- Ámbito territorial y requisitos de participación
- Cuando comienza y finaliza el periodo para participar
- Cuál es el premio del sorteo o concurso y cuál es su valor
- Cómo se comunicará y entregará el premio
- Datos del responsable del fichero dado de alta en la Agencia Española de Protección de datos y finalidad de la recogida de los datos, y cómo pueden ejercer los derechos ARCO
- La legislación y jurisdicción a aplicar
- Si vas a publicar la fotografía del ganador/a, necesitarás autorización expresa para que ceda sus derechos de imagen.
- Las posibilidades de prorroga o suspenso del sorteo o concurso. Por ejemplo, por fuerza mayor.
- Enumera los casos en los que se te exime de responsabilidad por daños y perjuicios relacionados con la dinámica del sorteo o concurso.
- Posibilidad de dar de baja o descalificar a usuarios que incumplan las normas del sorteo o concurso.
- Indicar que la red social en cuestión no está vinculada al sorteo, ni es responsable ni patrocina el mismo (en el caso que así sea).
- Añado tu logo y la fecha.
Las puedes publicar en el blog o página web y compartir el enlace correspondiente, o bien en el mismo post de la red social. También existen plataformas especializadas en la realización de concursos en redes sociales que permiten agilizar todo este proceso con garantías.
Es el caso de Easypromos, que facilita una plantilla para crear las bases legales y herramientas para poder presentar dichas bases legales.
Además, te va a facilitar que puedas elegir al ganador, de una manera segura ya que la plataforma ha sido validada ante Notario, y certifica que los sorteos se realizan de forma aleatoria y que los certificados de validez que se obtienen no se pueden borrar y/o modificar.
Te permite también ir visualizando los comentarios desde el principio, pudiendo así excluir los que no cumplan las bases o sean ilegales. Aunque Easypromos facilita esta tarea, ya que excluye automáticamente a los que no te hayan seguido a ti y a otras marcas si así lo solicitas, o se realizan varias menciones,…
Si te resulta mucho jaleo la redacción de las bases legales y la presentación del impuesto, contacta conmigo, yo puedo ayudarte, a través de mi servicio SORTEO LEGAL. Cuéntame tu caso concreto y te paso el presupuesto.
Recuerda, el desconocimiento de la ley no exime de su cumplimiento.
Te dejo un completo tutorial donde Easypromos explica el proceso para realizar los sorteos.
Que hago para que mi sorteo esté en legal?
Hola Mar,
Tendrías que seguir los pasos que indico en el post, o si lo prefieres puedes contratar mi servicio para que yo haga la gestión.
Saludos
En la fiscalidad se ha indicado un impuesto de 10% respecto al juego, y un 19% en el IRPF para premios superiores a 300€.
Si yo constituyo una sociedad en España y realizo un sorteo online, ¿el ámbito de aplicación del sorteo es estatal o mundial?
Es decir, si el ganador del sorteo es de Perú por ejemplo, ¿se aplica el mismo 10% de impuesto al juego y 19% de retención de IRPF debido a que la sociedad que ha realizado el sorteo es de España?, ¿o al ser el ganador de un país distinto hay que aplicar otra fiscalidad?
Gracias de antemano.
José Luis.
Hola Jose Luis, para casos tan concretos es mejor que lo consultes con un asesor fiscal. Saludos
Gracias por la rápida contestación.
El tema fiscal lo consultaré como me has recomendado con un asesor fiscal.
No obstante, dejando a un lado la fiscalidad, no me ha quedado claro el ámbito de aplicación que engloba un sorteo online.
Por ejemplo, un youtuber que tenga 1.000.000 de seguidores de los cuales:
* España (16%)
* Argentina (24%)
* Colombia (26%)
* Perú (20%)
* Brasil (14%)
Entiendo que si realiza un sorteo entre sus seguidores pueda realizarlo sobre el total (1.000.000), y no solamente sobre sus seguidores de España (160.000). En otras palabras, el ámbito del sorteo online es mundial y no estatal, ¿estoy en lo cierto?
Exacto, en ese caso es internacional y hay que tener en cuenta cómo va la fiscalidad con otros países, por eso como te comentaba lo mejor es consultarlo con un asesor fiscal especializado en tu materia.
Muy interesante tu pregunta Jose Luis.
¡Gracias por la información!
Voy a realizar un sorteo en las redes de Mariposas en invierno y no sabía las diferencias en los requisitos de cada una.
Hola Iratxe, me alegro que te haya servido la información 😉
Hola lo que pasa es que me gane un concurso en instagram y la chica me cancela y no me quiere dar el premio y no se que podría hacer si me pueden colaborar con información les agradezco
Hola Ana, no sé el país desde el que me escribes ni el importe del premio, pero si tienes prueba de su celebración y de que eres la ganadora, puedes reclamarlo judicialmente.
Un saludo
Estoy buscando ayuda.Nesecito hacer una rifa de mi propiedad.Nesecito un muy buen assessor para que me brinden toda la informacion.
espero su respuesta gracias
Hola Mirta, por favor contacta en el email hola@legalidadonline.com para poder tratar mejor tu tema. Un saludo
Hola!
Gracias por tu aporte.
Precisamente hoy voy a enseñar a un grupo de emprendedoras a utilizar easypromo.
Bueno saber que estás por aquí. Te pondré en favoritos.
Una pregunta, ¿qué plugin utilizas para asegurarte que aparezca esa casilla de aceptar las políticas de privacidad?
Saludos,
Gaby
Muchas gracias Gaby
Ahora WordPress se ha actualizado y ya deja incluir el checkbox (aún no lo he comprobado). Pero yo utilizo este plugin: https://www.enriquejros.com/plugins/plugin-lopd-comentarios-wordpress/
Saludos